Descripción
Desde comienzos del siglo XXI el 70% del pan que se consume en el mundo es de harina de trigo. La tendencia a consumir otros cereales ha disminuido. No obstante, en los años 1990 aparecen panaderías artesanales en Europa que van captando clientela enamorada por el «sabor clásico» del pan. Se van poco a poco introduciendo nuevamente todo este tipo de cereales, y ahora se empiezan a introducir también los panes de verduras y hortalizas, dando un nuevo toque de sabor y color a nuestras elaboraciones, permitiendo disfrutar a los consumidores del agradable sabor de estos alimentos.
El pan de remolacha está elaborado con harina de remolacha ysemillas de sésamo negro.Las semillas de sésamo y las especias complementan el sabor de la remolacha, aportando al pan un carácter personal y único. Tiene un sabor original. – Color de corteza y miga característico de la remolacha. Piezas de buen volumen, con buena greña y corteza crujiente.
La remolacha está dotada de una piel fina que recubre una pulpa densa y muy suculenta. El color de esta fina piel es variable, desde rosáceo a violáceo, y de anaranjado a rojizo y marrón. La pulpa suele de de color rojo oscuro y puede presentar en ocasiones círculos concéntricos de color blanco.
Esto se debe a la gran cantidad de azúcares que acumula, lo que hace que su sabor sea notablemente dulce, aunque acompañado de un matiz terroso.
Francia e Italia son los dos grandes productores de remolacha de mesa. En España, durante el invierno se produce en las regiones del norte, centro y el Levante, mientras que en primavera y verano su producción se centra en Andalucía.
Es una excelente fuente de ácido fólico, así como de vitamina C y potasio. Concretamente 100 g cubren la tercera parte de las necesidades diarias de ácido fólico de un adulto, la sexta de las de vitamina C y el 8% de las de potasio y magnesio.
También contiene una cantidad apreciable de fósforo y apenas aporta calorías (41 por 100 g). Otros nutrientes que se encuentran en cantidades no desdeñables son las vitaminas B1, B2, B3 y B6, y los minerales hierro y yodo.
Todos los nutrientes, especialmente el hierro, se asimilan mejor cuando la remolacha se toma en forma de jugo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.