Descripción
¿Qué es un Panettone?
Un panettone es un pan dulce hecho con masa madre o levadura fresca, harina, huevos, mantequilla y azúcar y relleno generalmente de pasas y frutas confitadas, es uno de esos dulces que tradicionalmente no podían faltar en ninguna mesas en las fechas navideñas y en la actualidad se consumen en cualquier época del año.
¿Por qué el mejor Panettone lo elabora un panadero artesano?
Me gustaría explicarte la diferencia que hay entre un panettone elaborado por un panadero artesano y un pastelero de toda la vida:
El panadero ha trabajado desde siempre las masas con levaduras, procesos de fermentación, de reposo, de levado. conoce en profundidad los procesos que en la pastelería tradicional no se trabajan tan a menudo porque son otro tipo de elaboraciones, entonces el que realmente conoce las masas y el que realmente sabe de levaduras, procesos y horas de levado es realmente el panadero.
Suele ser habitual confundir los productos de pastelería con los productos de panadería pero aún así hay muchas cuestiones de peso hacen que tenga poco que ver, sobre todo si lo hacemos desde una mirada un poco más exigente y valorando siempre la calidad del producto final, nos revelará que las disciplinas entre panadero y pastelero son bastante diferentes.
La primera diferencia es que el panadero utiliza unas harinas cuya principal característica es que contiene una cantidad de gluten mayor que la habitualmente utilizaría en pastelería, esto se debe a que todas en las recetas de panadería el gluten es el que hace la reacción de la pieza y entonces una vez leva, la mantiene armada y evita que se derrumbe, de alguna manera, necesita esa fuerza para que no pierda la forma y se sostenga hasta que sea llevada al horno, por otro lado, el pastelero produce unas masas menos tensas, más suaves y sin tanta formación de gluten, ya que no es necesario en sus masas.
El panadero es el mejor conocedor de las levaduras
La función de las levaduras es generar dióxido de carbono, tan importante para el levado como ya hemos explicado, como para adoptar sabores excepcionales a partir de materiales de cultivo totalmente naturales.
Lo productos elaborados por PANADERÍA MARIA AUXILIADORA, los sabores son más puros, más concentrados, los ingredientes ayudan a mantener ese sabor y esa textura, por otra parte las técnicas con las que se trabajan los ingredientes en cada elaboración y las proporciones son totalmente diferentes en panadería, generalmente a los ingredientes secos, se le agregan los líquidos mientras que en pastelería es al contrario, la masa se trabaja mucho más en panadería y esto provoca que la harina tenga un alto grado de hidratación, mientras que en pastelería se suelen agregar al final de los preparados, trabajándola lo menos posible para lograr una perfecta integración.
La temperatura del horno, factor diferenciador para conseguir un Panettone de calidad Gourmet
En la preparación, en lo que respecta a las temperaturas del horno,la panadería trabaja las cocciones dependiendo de las recetas, y varían entre los 170 y los 220 grados, sin embargo, en pastelería, es mucho más baja esta cuestión y se realizan en 160 y 180,no cabe duda que las dos cocciones tienen identidades muy diferentes,y cada maestro artesano trabaja con un estilo profesional diferente.
Por eso te propongo probar un panettone diferente, elaborado por un panadero artesano, porque vas a sentir que el sabor es diferente y auténtico, y vas a sentir que esa elaboración lleva indudablemente su huella, por su reposo , por su hacer diferente dentro del mundo de las masas.
La historia del panettone ya la debes conocer, es un dulce extraordinario que proviene de los antiguos romanos, fueron los primeros que endulzaron un pan con levadura y miel.
Cuenta la leyenda que fue alrededor de 1940 y lo hizo en Milán un joven aristócrata enamorado de la hija de un pastelero que se hizo pasar aprendiz, e inventó un pan azucarado,con forma de cúpula, a base de frutas confitadas y aroma de limón, pero hay otras leyendas, ya cada cual que se quede con la historia que más le guste.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.